Cirugías

Resección de Quistes y lipomas
En ocasiones aparecen una serie de protuberancias en el cuerpo, llamados lipomas y quistes sebáceos. Además de presentar un problema estético, pueden infectarse y producir dolor. Por lo que la mejor forma de eliminarlos es extirparlos.

Nevos
La mayoría de las personas desarrollan varios lunares (nevos) durante su edad adulta.
Los lunares pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, generalmente en áreas expuestas al sol, y suelen ser marrones, parejos y levemente elevados.
En la mayoría de los casos, un nevo es benigno y no necesita tratamiento. En algunos casos poco frecuentes, puede convertirse en melanoma o en otro tipo de cáncer de piel. Un nevo que cambia de forma, aumenta de tamaño o se oscurece debe ser examinado para considerar su extracción.

Cirugía de cáncer a la piel
La cirugía es la opción de tratamiento principal para la mayoría de cáncer de piel , carcinoma basocelular ,carcinoma escamocelular y melanoma
Escisión amplia
Cuando se hace un diagnóstico de cáncer de piel por biopsia de piel, probablemente será necesario volver a hacer una escisión en el área para asegurarse que el cáncer ha sido extraído completamente. La cirugía que es bastante sencilla curará la mayoría de los tipos de cáncer de piel

Cirugía Micrográfica de Mohs
Es una técnica quirúrgica especializada para el tratamiento del cáncer de piel. Utiliza secciones congeladas para un control microscópico preciso de los márgenes y ofrece índices de curación superiores a las opciones de tratamiento tradicionales.

Colgajos cutáneos
Un colgajo de piel comúnmente se usa para cubrir una lesión grande o profunda, o para reparar piel dañada. Un colgajo de piel es una porción de piel que se mueve de una área del cuerpo a otra. … El área de donde se toma el colgajo de piel se llama la zona donante.

Rinomodelación
La rinomodelación es un tratamiento no invasivo a través del cual se consigue remodelar y redefinir la nariz sin someterse a una intervención quirúrgica. Se conoce como la rinoplastia sin cirugía.

Cirugía de uñas
La causa más frecuente de cirugía en las uñas del pie es la uña encarnada.
Esta patología ocurre cuando la uña es demasiado ancha y se enclava en los bordes de la piel periungueal.
La cirugía se indica sobre todo tras episodios repetidos de infecciones (paroniquias) o por dolor.
La corrección de la uña encarnada consiste en estrechar la uña a nivel de su origen para evitar el traumatismo repetido de la piel periungueal. Requiere levantar una parte de la uña (lámina ungueal) y extirpar parcialmente la zona donde se apoya la misma (lecho y matriz ungueal). Después se recoloca la uña y se dan unos puntos de sutura sencillos desde la uña a la piel.
Se hace bajo anestesia troncular del dedo en régimen ambulatorio.